Guanajuato, Gto. La Secretaría de Derechos Humanos, concluyó su agenda de trabajo en Los Ángeles California, con el objetivo de ofrecer asistencia y orientación a los paisanos que desean regresar a sus lugares de origen.
Alejandra Esparza Frausto, la titular de la dependencia informó que tuvieron encuentros con líderes de migrantes que residen en el Estado de California, y se dialogó con ellos para recibir consideraciones sobre las acciones con las que se les brinda atención y específicamente con el Plan de Retorno Asistido “MigranTeQuiero” que a la fecha suma, 591 personas atendidas.

En relación a una reunión con el Cónsul de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, para estrechar la cooperación y atender de manera oportuna a los migrantes guanajuatenses, informó están elaborando un diagnóstico de mexicanos en centros de detención, en donde se reportan un total de 164 connacionales y posteriormente darán datos por entidad federativa.
También participó en un encuentro de familias beneficiarias dentro del programa de ¨Mineros de Plata¨. Se dio acompañamiento a un grupo de 36 personas adultas que arribó a la ciudad californiana y en el que las personas pudieron reencontrarse con sus hijas e hijos, en algunos casos con más de 20 años sin verse.
Las personas beneficiarias son originarias de los municipios de Abasolo, Pénjamo, Huanímaro, Cortazar, San José Iturbide, Salamanca, Dolores Hidalgo, Victoria, Uriangato y Doctor Mora, cuyas edades oscilan entre 65 y 83 años.