Silao, Gto. El Gobierno del estado, en coordinación con los diferentes órdenes de gobierno, refrendó su apoyo a los migrantes con el arranque del operativo de verano 2025 “Héroes paisanos”.
El apoyo que será la protección de la ley, generar las acciones preventivas, de asistencia y orientación, para atender denuncias, y colaborar en un retorno tranquilo y seguro al estado.
El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, explicó que el trabajo será junto con el Gobierno Federal y con los municipios, con el compromiso de ayudar a los paisanos a lo largo de su ruta y durante su estancia en el estado”.
En el arranque del operativo estuvo la Titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Guanajuato, Marcela Rueda Luna, así como los titulares de seguridad del estado, la federación y los municipios, para refrendar su apoyo a los migrantes.
Recordó que son dos fechas significativas, una en el mes diciembre y otra en julio, cuando nuestros paisanos aprovechan para retornar a sus comunidades y visitar a sus familias.

Por parte de la secretaría de Derechos Humanos apoyará a las personas migrantes guanajuatenses para que cuenten con asistencia integral a su regreso a Guanajuato para el próximo periodo vacacional.
Como una de las principales acciones en este operativo, ofrece el Programa “MigranTeQuiero”, que busca que las y los migrantes guanajuatenses cuenten con asistencia en el vecino país a través de sus 4 Oficinas de Enlace, ubicadas en Atlanta, Chicago, Los Ángeles y San Antonio; en la frontera, a través de convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Migración y en Guanajuato, mediante entrega de apoyos y acompañamiento en distintos trámites y servicios.
Así mismo, la SDH difundirá mensajes para informar sobre lo que deben tomar en cuenta las personas migrantes antes de salir de Estados Unidos, al cruzar la frontera, durante su estadía en Guanajuato y al salir nuevamente del país, así como brindar información con la “Guía Héroes Paisanos” que emite el Instituto Nacional de Migración para sumar esfuerzos y atender de manera conjunta a las y los mexicanos que regresan al país.
Además, a través del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) en coordinación con la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y sus Familias, del 1 de julio al 3 de agosto se ofrecerán servicios educativos gratuitos para personas migrantes retornadas, repatriadas o sus familiares, quienes podrán obtener su certificado de primaria o secundaria con un solo examen.
Los requisitos son:
● Para primaria: presentar CURP.
● Para secundaria: presentar CURP y certificado de primaria.
Para facilitar el acceso, se instalarán módulos de atención en los municipios de León, San Francisco del Rincón, Moroleón, Irapuato, Celaya, San Luis de la Paz, Silao y Dolores Hidalgo, en puntos estratégicos como centrales de autobuses, presidencias municipales y plazas principales.