
Un éxito la 11ª Noche Cultural de la DDPG
Amigos, compañeros y familiares de los artistas, les acompañaron en esta noche de talentos que se desarrolló en el auditorio “María Elena Morales” del Departamento de Lenguas, sede Calzada.
Amigos, compañeros y familiares de los artistas, les acompañaron en esta noche de talentos que se desarrolló en el auditorio “María Elena Morales” del Departamento de Lenguas, sede Calzada.
Es un evento organizado a nivel nacional desde el 2009 por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Academia Mexicana de Ciencias.
En este ejercicio de simulacro se tuvo una participación muy activa de la comunidad universitaria y en particular de las y los 91 brigadistas del Campus Guanajuato de la UG, sede Marfil y el equipo de trabajo de la Rectoría General.
Las actividades están hechas de manera prioritaria para las y los niños, al ser un sector importante dentro de la sociedad.
Este taller fue impartido por la Profa. Jacque Starks, de Mesa Community Colleges District, Estados Unidos, quien explicó el tema de diversidad; la inclusión; y la valoración de las diferencias culturales.
Este concurso surgió por iniciativa del Departamento de Música y, tomando como coyuntura que existía ya el Festival Internacional de Piano, se decidió que este concurso no fuera solo interno, sino el primer Concurso Estatal de Piano.
Durante el evento se entregaron reconocimientos a los mejores delegados de cada comité y a los alumnos que tuvieron la participación más destacada en las mesas de trabajo.
El Dr. Peña Cabrera es reconocido a nivel internacional por sus aportaciones en el campo de Materiales Avanzados, lo que recientemente le valió la Medalla 2017 que otorga la International Association of Advanced Materials, IAAM.
En el marco del 50 aniversario de la Licenciatura en Relaciones Industriales se llevó a cabo la ceremonia de graduación y entrega de títulos en los que, por primera vez en la historia de la institución, se incorporó la perspectiva de género.
La reflexión enfocada en una visión multidisciplinar y transversal, en donde el Derecho funge como un factor importante para contribuir a la responsabilidad social y ambiental, desde las instituciones educativas, pero también en el ámbito público, se desarrolló la conferencia.