
Experto internacional en Patrimonio imparte taller en Campus Guanajuato
La Cátedra Patrimonio es un programa institucional de fortalecimiento al tema académico de manera transdisciplinaria en la Universidad de Guanajuato,
La Cátedra Patrimonio es un programa institucional de fortalecimiento al tema académico de manera transdisciplinaria en la Universidad de Guanajuato,
El evento, tendrá una duración de dos días, 08 y 09 de mayo, en los que diversos académicos y expertos en el tema se reúnen para hablar de la Reforma Laboral, los retos y perspectivas en materia de justicia laboral y el ámbito del Derecho Colectivo.
Aunado a la capacitación, se trabaja en el equipamiento del personal de vigilancia, por lo que esta semana se entregarán radios, para facilitar la comunicación y permitir que se hagan los reportes oportunamente, informó el Jefe de Seguridad de la UG.
Los 29 brigadistas que se capacitaron en temas que van desde primeros auxilios, combate de incendios, evacuación, búsqueda y rescate, unidad interna de protección civil, hasta control de fugas y derrames en productos químicos.
El 1.er Foro de Arquitectura Sustentable contó con la participación de reconocidos arquitectos en México y el mundo.
La Universidad de Guanajuato busca reforzar la cultura de la propiedad intelectual, para salvaguardar la propiedad de sus autores.
Alrededor de 40 alumnos de diferentes licenciaturas del Campus Guanajuato, colaboran en este proyecto para incentivar a las nuevas generaciones en situaciones vulnerables, a que vean a la escuela como un medio de desarrollo personal y de progreso.
Las jornadas han marcado un parteaguas en la comunidad para promover e impulsar la vinculación entre la academia y el mundo laboral.
El Rector General de la Universidad, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, refrendó su apoyo a encuentros como el que realiza la AMIC en la UG, que cumple con los criterios de “calidad, pertinencia y oportunidad”.
Los textos comprendidos en la obra, que se terminó de imprimir en febrero de 2017, muestran el interés de cada uno de los colaboradores en los problemas sociales de nuestras comunidades.