Es una joven de 22 años la acusada de fraude a la capital

Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto. 30 de noviembre de 2010.- Elementos de la policía ministerial detuvieron en Campeche a Lizbeth del Rocío Mongiote Maldonado, de 22 años de edad, como la presunta responsable del fraude por 361 mil pesos, en contra del gobierno de Guanajuato capital, con el engaño de que serían beneficiados con ambulancias, computadoras, ropa de abrigo, juguetes y alimentos no perecederos, para el DIF de la capital.

Las investigaciones a través de la Coordinación Especializada para el Combate a Delitos Cibernéticos, Falsificación de Documentos y Propiedad Industrial, de la Subprocuraduría de Investigación Especializada (SIE), duraron casi un año, para dar con el paradero de la responsable de la llamada “chamaqueda” al gobierno municipal del priísta Nicéforo Guerrero Reynoso.

Según el subprocurador de Justicia, César Augusto Gasca Toledo, la investigación aun sigue abierta y no se descarta la participación de personal de la administración capitalina; además de que se están investigando los fraudes a otros municipios y entidades con el mismo modus operandi.

En la ciudad de Guanajuato, el engaño se perpetró una vez que el DIF capitalino recibió a través de correo electrónico la notificación falsa de que de la Administración General de Aduanas, mediante oficio 425SAT-1127-08-09, suscrito con el nombre y firma aparentes de Juan José Bravo Moisés, donde se informaba que el municipio sería beneficiado con distintos  bienes incautados por la Secretaría de Hacienda.

Esto motivó un cruce de llamadas entre el presunto funcionario y el alcalde Nicéforo Guerrero para corroborar la información. Con las dudas despejadas, el presidente autorizó el depósito de  360 mil 988.10, pesos a nombre de una particular, presunta operadora de una empresa  importadora que tenía en su poder los contenedores con el material ofrecido.

El engaño se descubrió cuando el síndico Gabino Carbajo Guzmán, documento en mano, quiso reclamar en la aduana el presunto beneficio. Ahí le informaron que no existía tal importadora y que los documentos eran falsos.

El síndico se comunicó a la capital y logró contener otra transferencia que se realizaría a una de las cuentas que habían recibido con anticipación.

Posteriormente el alcalde Nicéforo Guerrero y su Ayuntamiento, anunciaron que se interpuso una denuncia penal ante las procuradurías estatal y federal por el delito de fraude e informaron que el boquete financiero sería cubierto por ellos.

Al final a la hora de cubrir el monto, no todos los regidores aportaron, pero sí los priístas y los diversos directores de área.

Antes de la presentación de la detenida en las instalaciones de la PGJE, Gasca Toledo dijo que los responsables dejaron huella “palpable” del fraude,  “hubo el vestigio no sólo de información existente en las cuentas electrónicas, sino a través de información proporcionada por entidades financieras a través de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que vinculaban por supuesto a la hoy detenida”, precisó.

La presunta responsable abrió una cuenta en una sucursal de Banamex en Cancún,  aunque el retiro de ese dinero lo hizo en una sucursal de Mérida, Yucatán.

La joven fue detenida en afuera de su domicilio en la capital de Campeche “por mandamiento judicial expedido por el Juez de Partido Primero Penal de ésta Ciudad de Guanajuato Capital, por aparecer como probable responsable en la comisión del delito de fraude”.