Este año arman a los agentes de tránsito

Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto., 10 de enero de 2011.- La plantilla de oficiales de tránsito de la capital portarán  este año armas calibre 9 milímetros, chalecos antibalas y macanas, para reforzar las tareas de seguridad en la ciudad, informó Cristian Ortiz Muñiz, director de Policía Vial.

Christian Ortiz Muñiz, director de la Policía Vial (Foto: Archivo)

El funcionario dijo que a mediados de noviembre del año pasado se les realizaron las “pruebas psicológicas y antidoping, para portar la licencia colectiva, que es el primer paso”, aunque reconoció que les faltan algunos exámenes  y recursos del Subsidio para la seguridad en los Municipios (Subsemun).

Ortiz Muñiz destacó que el armar a los policías de tránsito permitirá apoyar a los elementos de la policía preventiva “para proteger a los ciudadanos”, porque de hecho ya “han detenido a personas que han participado en robos en la vía pública, han ayudado a recuperar carros robados y participan en los retenes”.

En este sentido subrayó que es importante que cuenten con el equipo que además del arma consta de Chalecos antibalas y bastones  PR 24 (macanas).

La Dirección de Policía Vial y Transporte de la capital cuenta en total con 90 trabajadores, entre  ellos 75 son operativos y el resto ocupan puestos en la administración de la dependencia y “la intención es que a finales del 2011 la totalidad cuente con su licencia colectiva para estar armados”, añadió el titular.

Por los pronto las armas, todas ellas calibre 9 milímetros de diversas marcas, están depositadas en la armería de la dirección de Seguridad Ciudadana, y solo 15 de los 90 elementos de la corporación ya andan armados.

“Estamos esperando el resultado de los elementos que fueron evaluados en noviembre que en estos días nos los harán llegar; si todos aprueban la evaluación procederemos a darles más capacitación”, abundó el director.

Dijo que a la fecha todos los elementos tienen un conocimiento básico en el armado y desarmado de la pistola y tuvieron prácticas de tiro, “ahora retomamos las evaluaciones y les hicimos exámenes psicológicos y antidoping, para verificar que estén en condiciones físicas y mentales para poder portar el arma”, concluyó.