Saltar al contenido
¡Buenas tardes! | sábado, septiembre 20, 2025 - 3:44 PM
PortalGuanajuato.MX

PortalGuanajuato.MX

La información de Guanajuato

  • Portada
  • Local
  • Estado
  • Arte y Cultura
  • Opinión
  • Seguridad
  • Deportes

La oleada de calor en Guanajuato, más intensa que en la playa

Por Redacción / 16 mayo, 2011
Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto. 16 de abril de 2011.- Jacinto Jaramillo Rocha, meteorólogo del Centro de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Guanajuato, aseguró que al menos la semana siguiente seguirán registrándose temperaturas por encima de los 35 grados en varios puntos de la entidad, cifra mayor a la que se está presentando en algunas playas mexicanas.

Jacinto Jaramillo Rocha

Jaramillo Rocha señaló en entrevista que en estos momentos Guanajuato está pasando por un periodo de calor muy intenso, mismo que ya se veía venir desde hace algunas semanas, “cuando teníamos los datos de que los sistemas anticiclónicos que se posesionan en la región central del país serían aquellos que provocaran el dominio de cielos despejados y con ello la intensa oleada de calor”.

El especialista en meteorología dijo que el mes pasado se registró uno de los abriles más calurosos de los últimos 32 años “y mayo no está nada mal hasta el momento, se han presentado varias temperaturas alrededor de los 36 grados Celsius tan solo en la capital”, puntualizó. Mencionó que si se hace alguna referencia a algunos de los estados que tienen la fortuna de tener una playa o una costa, la diferencia se hace notable; “esto es verdaderamente algo ‘criminal’, por así decirlo, para nosotros en el centro del país”.

Al respecto recordó que las temperaturas que se están dando por ejemplo en Ixtapa, Zihuatanejo, en Vallarta y en general en las costas de Jalisco y de Nayarit, en toda esa región “están fluctuando, entre 31 y 33 grados y en la región central del país estamos fluctuando entre 35 y hasta 37 grados y medio”.

De acuerdo con su punto de vista, se está hablando “de 4 a 5 grados de diferencia”, entre una zona del interior y algunas regiones costeras, “porque eso hace la diferencia entre la temperatura que se da en esa zona donde la propia playa provoca una liberación de energía de manera gradual y ese cambio de temperatura provoca brisa marina y en la capital ni en varios municipios guanajuatenses no hay ni siquiera alguna presa cercana a la ciudad que refresque un poco”, precisó.

En contraste, señaló que las lluvias se están acercando y se empiezan a observar algunos desarrollos nubosos, ante lo cual la temporada es prometedora, “el año para Guanajuato sigue presentando condiciones normales a ligeramente arriba de la media nacional”. La última semana del mes de mayo se espera alguna lluvia importante “recordemos que una o dos precipitaciones se dan antes de que culmine mayo y eso ayudará a regular la temperatura, por lo menos uno o dos días”, concluyó.

Redacción

See author's posts

Etiquetas: 35 grados,calor muy intenso,Centro de Ciencias Atmosféricas,cielos despejados,Clima,estado de guanajuato,intensa oleada de calor,Jacinto Jaramillo Rocha,mayor,meteorólogo,playas mexicanas,región central,semana siguiente,sistemas anticiclónicos,temperaturas,Universidad de Guanajuato,Universidad de Guanajuato

Navegación de entradas

Afirma secretario de Desarrollo Social y Humano que el municipio debe regresar los recursos no aplicados
Internet gratuito en 14 plazas de Guanajuato capital, incluido el Centro Histórico

 

 

 

 

PortalGuanajuato.MX

  • Acerca de portalguanajuato.MX
  • Publicidad
Escríbenos a:
[email protected]
PortalGuanajuato.MX

PortalGuanajuato.MX

La información de Guanajuato

Copyright © 2023. Todo los derechos reservados.