Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 28 de julio de 2011.- Jesús Badillo Lara, presidente del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), señaló que aún hay tiempo para realizar reformas electorales en Guanajuato, ya que el próximo proceso inicia formalmente en el mes de enero de 2012.

En ese sentido, el presidente consejero reconoció que aún hay algunas propuestas pendientes que ellos han propuesto al legislativo, como los actos anticipados de precampaña, asuntos que tienen que ver con el financiamiento y prescripción de sanciones, entre otros.
No obstante, subrayó también que dichas modificaciones no son indispensables, y que “eso es algo que depende del Congreso del estado; es una tarea legislativa, de lo cual soy muy respetuoso”.
Jesús Badillo Lara recordó que no se pueden hacer modificaciones a leyes electorales apenas 3 meses antes del inicio de cada proceso para que se apliquen en el mismo, pero reiteró que eso es algo que sólo le compete al legislativo.
Con respecto a Guanajuato, el proceso electoral arranca en el mes de enero del año entrante, sin que el Código especifique qué día debe empezar, pues es una decisión que asume el Consejo General, “el proceso se inicia con la instalación del Consejo y la fecha de instalación se decide unos días antes del inicio”, sostuvo el funcionario electoral.
También comento que a la fecha el IEEG, ha “hecho algunos intentos de presentación de propuestas de reforma” algunas de las cuales han sido recabadas por el propio legislativo, la última de ellas y con la cual se está trabajando data de diciembre del año pasado.
A pregunta expresa dijo que para que se desarrolle el proceso electoral, las reformas “son deseables pero no indispensables; no creo que sin esto no podamos llevar a cabo un proceso tranquilo y confiable, y aunque sí hay algunos detalles que se pueden perfeccionar de la ley electoral, si no se hace, vamos a trabajar con la ley que tenemos”, concluyó.