Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 30 de septiembre de 2011.- Después de que el gobernador Juan Manuel Oliva Ramírez le dio posesión del cargo este viernes, las dirigencias estatales del PRI y del PRD lanzaron críticas a la recién designada secretaria de Desarrollo Social y Humano, Alejandra Reynoso Sánchez.

José Luis González, dirigente estatal del PRI, señaló que su instituto político le concederá “el beneficio de la duda”, porque no la conocen desempeñando puestos de administración pública, y como “oposición prudente” habrán de darle unos días para saber cómo responde a las necesidades del cargo y “hacia dónde va a inclinar las baterías”.
No obstante, advirtió que van a tener la mira puesta en su ejercicio, sobre todo en lo que le resta a la administración pública, dado por el contexto en el que se da que es la víspera del proceso electoral de 2012. “Vamos a ver hacia dónde canaliza los recursos públicos sobre todo en los programas de carácter social, eso es lo que vamos a hacer y le daremos el beneficio de la duda hasta que no muestre hacia dónde se inclinan las cosas y en un par de semanas podremos darnos cuenta qué decisiones está tomando”, apuntó.
El dirigente estatal del PRD, a su vez, consideró que se trata de “un pago de favores de campaña que se está haciendo a los panistas” y aseguró que hay mejores perfiles para desempeñar el cargo; “le hubieran dado la responsabilidad al subsecretario de Desarrollo Humano que ya se estaba haciendo cargo del despacho”, subrayó.
El líder perredista indicó que la designación, más que obedecer a cubrir un perfil adecuado, “es una situación más de grupos, saldar favores; es una situación que se va a estar dando, porque se vienen los acomodos del 2012 y vamos a estar pendientes para hacer los señalamientos correspondientes”.
Por último, el senador Francisco Arroyo Vieyra, declaró que a él “ni le va ni le viene”, aunque se trata de una secretaría que maneja los recursos públicos de manera clientelar en los programas sociales; “creo que el PAN trae una serie de problemas bastante severos porque el cinismo con el que usan el clientelismo político es proverbial y la sociedad se está dando cuenta”, concluyó.