Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 07 de noviembre de 2011.- El director de Turismo de la capital, Mario Aguado Malacara, señaló que debido a la inseguridad que se vive en entidades del norte y centro del país, los turistas nacionales se han visto obligados a re-direccionar sus destinos de viaje a estados considerados seguros, entre los que se encuentra Guanajuato.

En las oficinas de la dependencia, el funcionario manifestó en entrevista que esta situación de alguna manera motivó un leve incremento en las visitas de turismo nacional en general, e inclusive de aquellas ciudades que han sido escenario de actividades delictivas como Monterrey y Michoacán.
Esa circunstancia permitirá que la capital supere sus cifras en cuanto a ocupación hotelera promedio superior a 40 por ciento a lo largo del año. En cuanto a derrama económica, se estima alcanzar una cifra superior a los mil millones de pesos, “por las bondades en materia cultural e histórica, pero sobre todo por la seguridad que se ofrece a los visitantes”, precisó.
Al respecto comentó Aguado Malacara que “la actividad turística es muy vulnerable y la situación tan difícil que han enfrentado otros estados en materia de seguridad, ha provocado que el turista local redirija su destino y han volteado a ver a Guanajuato como una opción, ya que nuestra entidad está considerado como un estado seguro”.
A fin de demostrar esa percepción, dijo el funcionario, están los registros de las encuestas y los hechos donde la capital ha dejado la consideración de que es una ciudad segura y que es un sitio ideal para la práctica del turismo.
Con todo y eso, señaló que no sucede igual en cuanto al turismo extranjero, sobre todo el que se origina en los diferentes puntos de los Estados Unidos, con cuyos ciudadanos no se ha logrado re-establecer la confianza, luego de las alertas que emitieron sus autoridades consulares norteamericanas, por hechos ocurridos en San Miguel de Allende. “Esa alerta sobre las visitas a la entidad o las que se emitieron para evitar la visita a los estados del centro del país, como Michoacán y San Luis Potosí, claro que han afectado”, señaló.