Entre 2 y 3 millones de personas se desplazarán para ver al Papa

Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto. 09 de enero de 2012.- Pedro Idirin Bideguren, delegado en el estado de la Cruz Roja, informó que ante la posibilidad de que 2 o 3 millones de personas podrían desplazarse a la entidad, debido a la visita del papa Benedicto XVI, a los municipios de León, Guanajuato y Silao, la Cruz Roja establecerá guardias permanentes en las autopistas y carreteras de mayor afluencia.

Pedro Idirin Bideguren, delegado estatal de la Cruz Roja (Foto: Archivo)

Al respecto comentó que están elaborando un proyecto que será presentado en breve, donde se detalla el número de elementos, de vehículos de rescate, de ambulancias, “pero a grosso modo se puede decir que serán 50 ambulancias, 10 equipos de rescate urbano, mil 500 elementos de Cruz Roja más lo que aporte Protección Civil y la Secretaría de Salud y los municipios”, puntualizó.

También indicó que solicitarán apoyo de estados colindantes, para que se sumen a las tareas que habrán de enfrentar del 23 al 26 de marzo, de considerar insuficiente el número de elementos o de unidades cuando el Sumo Pontífice visite los municipios de León, Guanajuato y Silao.

Idirin Bideguren expuso que ellos estarán implementando un operativo, conjuntamente con la Secretaría de Salud, la Coordinación Estatal de Protección Civil y otras dependencias participantes “que esté a la altura de las circunstancias”.

Precisamente, dijo que ya se está planeando la logística con la información que disponen y como ejemplo citó que saben que la entrada de los fieles y población en general a la misa que oficiará el Santo Padre, en el Parque Guanajuato Bicentenario, empezará muchas horas antes. “La gente empezará a llegar desde mucho antes, por lo tanto tendremos que estar preparados por cualquier incidente, para cualquier cosa que pase en la noche debido al frío y al otro día por insolación”, expuso.

Explicó que hay una estimación de que podrían llegar alrededor de 750 mil personas a la misa del Parque “donde habrá suficiente gente de Cruz Roja para dar los primeros auxilios y habrá los suficientes puestos de socorro con personal de la Secretaría de Salud y Protección Civil, para poder atender a la gente que lo necesite”, añadió.

Igualmente comentó que las ciudades donde se desarrollarán los eventos tendrán que tener atención especial porque si no habrá muchos más problemas, “se habla de 2 a 3 millones de personas que se van a desplazar y lo más seguro es que va a ser por carreteras, por lo que nosotros vamos a tener guardia permanente en la 57, en la 90 en la 45, entre otras”, enfatizó para terminar.