Emite IFE recomendaciones para salvaguardar la seguridad de su personal en el próximo proceso electoral

Compartir

Carlos Olvera

Guanajuato, Gto. 10 de febrero de 2012.- El Instituto Federal Electoral (IFE), ante la situación de inseguridad que priva en algunos puntos del país, emitió una serie de recomendaciones enfocadas a salvaguardar la seguridad, además de capacitar a su personal en materia electoral.

Leonardo Valdez Zurita, presidente del IFE en el país

Leonardo Valdés Zurita, presidente de ese órgano electoral, al acudir a la colocación de la primera piedra del edificio que albergará a la institución y que se construye atrás de las oficinas de las Fuerzas de Seguridad Pública y Tránsito estatal, en la capital de Guanajuato, mencionó que en cada una de las regiones del país se presenta una problemática distinta y que en los casos donde hay eventos con presencia de bandas del crimen organizado, ellos han tenido que ir tomando decisiones que van desde la modificación de los horarios de oficina para salir a buena hora, hasta ir en pareja, para cuidarse mutuamente.

En este sentido, el presidente del IFE reconoció que ellos han elaborado “todo un catálogo de recomendaciones para el personal que hace trabajo en campo, para que sean cuidadosos de su propia seguridad; en algunos estados del país nuestros capacitadores electorales saldrán en parejas para apoyarse en términos de cuidado que deben tener por su seguridad”.

Puntualizó lo dicho señalando que, afortunadamente, hasta el momento “no se ha tenido información de ningún incidente que tengamos que lamentar”. Y en seguida comentó que ellos están permanentemente en comunicación con las autoridades federales y con las autoridades de los gobierno de los estados, “pues no hay que olvidar que las autoridades gubernamentales son los responsables de la seguridad en todo tiempo y sobre todo durante el proceso electoral”, que en este caso se celebrará el primero de julio.

Para finalizar, Valdés Zurita insistió en que tampoco se han registrado incidentes entre las mencionadas bandas delincuenciales y los precandidatos o candidatos, y en que a la fecha ningún funcionario del organismo ni del personal que se incorporan al trabajo de manera eventual, con motivo de la próxima jornada electoral que se desarrollará el primero de julio, ha sido víctima de ningún incidente.