Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 05 de marzo de 2012.- Una vez que el empresario Manuel Hernández Berlín manifestó su disposición a pagar el adeudo por casi 10 millones de pesos o regresar las Momias de Guanajuato, como se convenga, los cuerpos áridos que se encuentran embodegadas en la ciudad de Atlanta, Georgia, podrían empezar a enviar sus ganancias al gobierno local.

Eso fue lo que informó Gabino Carbajo Guzmán, síndico del Ayuntamiento de la capital, quien informó que el pasado el fin de semana se reunió con el empresario en Yucatán y llegaron a algunos acuerdos.
Según lo indica el síndico, “la postura del empresario es pagar lo que le debe al municipio, lo reconoce y desde luego también está en disposición de devolver las momias; es decir, si no hay arreglo, él devolvería las momias pronto”.
Manuel Hernández Berlín representa a Firma Corporativo, la empresa que tiene la concesión de 36 cuerpos del Museo de las Momias de Guanajuato, en su viaje por los Estados Unidos desde 2009, y que no ha pagado ganancias ni garantías de las exhibiciones que se han presentado en el Centro de Ciencias de Detroit, y en el West End Market Place in Dallas, Texas. Ahora están en Georgia y no se han puesto a la exhibición pública por el litigio en el que están envueltas.
Con respecto a la problemática, Carbajo Guzmán aseveró que la toma de cualquier determinación también requiere de la intervención de los empresarios norteamericanos que están involucrados en el asunto, que son: el Museo de Ciencias de Detroit y la empresa que organiza la gira por la Unión Americana que se llama Eternal Preservation Associates.
Para ese efecto, señaló: “lo que tenemos que hacer de inmediato es sentarnos a la mesa a dialogar; ahí tenemos que estar las cuatro partes: municipio de Guanajuato, Manuel Hernández Berlín, los del Museo de Ciencias de Detroit y los de Eternal Preservation, para establecer algunos acuerdos”, subrayó el abogado.
Por ende, la reunión tendría que ser esta semana o la que entra a más tardar, y lo importante es que ahora tendrán comunicación las 4 partes para tratar de solucionar las cosas, agregó el síndico, porque, “cuando un negocio se convierte en un litigio, y se va a un juicio, deja de ser negocio, para todas las partes y todo mundo pierde”, dijo para concluir.