Carlos Olvera
Guanajuato, Gto. 04 de agosto de 2012.- Debido a que no aprobaron los exámenes de Control y Confianza, el 15 por ciento de los elementos de Seguridad Pública tendrá que ser dados de baja.

Pero aún así, la entidad está por debajo de la media nacional en cuanto a reprobación, ya que en el país el índice anda entre el 20 y 30 por ciento, explicó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Eduardo Maldonado Ledezma.
Por motivos de confidencialidad, el funcionario se negó a revelar cuántos elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y de las corporaciones policías municipales son evaluados en el Centro de Control.
Maldonado Ledezma indicó que ellos se mantendrán al margen ante cualquier manifestación por parte de los rechazados para integrar las fuerzas de seguridad pública o policías municipales.
El gobierno estatal “será respetuoso de las acciones que emprendan las personas no aprobadas; quedan a salvo sus derechos para pedir o acudir a la autoridad que ellos consideren pertinentes, simplemente los resultados se notificaron a la instancias a las que están adscritos o que pertenecían y esta actuará conforme al marco normativo”, apuntó.
Señaló que las decisiones que tomen las personas que resultaron no aprobadas en las evaluaciones de Control y Confianza, quedan en su arbitrio y reiteró que ellos serán respetuosos de cada una de estas.
En contra parte, el secretario ejecutivo señaló que el Centro de Evaluación y Confianza del estado ha evaluado a cerca del 90 por ciento de los elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado y corporaciones policiacas municipales.
“La ley mandata que para enero del 2013, se tendría que cumplir o abarcar el 100 por ciento de evaluaciones (al personal de seguridad) y Guanajuato es uno de los estados que va a cumplir con ese mandato legal”, aseguró.
Finalmente recordó que los elementos son evaluados en cinco exámenes: médico, toxicológico, psicológico, situación patrimonial-investigación socioeconómica y el polígrafo.