Guanajuato, Gto. 09 de mayo de 2013.- El Gobierno Municipal pidió a la Procuraduría de los Derechos Humanos de Guanajuato una extensión de plazo para cumplir las recomendaciones que emitió la dependencia en torno al caso de las comerciantes indígenas que se quejaron por actos de discriminación por parte de la Dirección de Fiscalización y Control.

El ombudsman Gustavo Rodríguez Junquera indicó que luego de que emitieron las cuatro recomendaciones no se han conocido nuevos hechos en el tema de las comerciantes ambulantes en el centro histórico de la capital.
“Nuestra recomendación está ahí, está aceptada por el alcalde (Luis Gutiérrez Márquez) y está en vías de cumplimiento; ayer mismo recibimos un oficio en el que se están señalando algunos puntos de cumplimiento y donde está solicitando una prórroga, en donde con visos de cumplimiento nos pide una ampliación para cumplir y tener cerrado el expediente”, manifestó.
De hecho, comentó que el convenio que se estableció a favor del grupo de mujeres que realizan actividades de comercio ambulante en la zona del Centro Histórico, al igual que otros, “hay que seguirlos vigilando que se cumplan, que se ejerciten”.
Por otra parte, al referirse al recién firmado acuerdo de cero tolerancia en contra de la violencia contra las mujeres, manifestó que es un acuerdo que abarca todos los tipos de violencia en contra de este sector de la población, no únicamente la violencia física, sino también la psicológica, laboral, económica y sexual para evitarla.
“Una parte importante de los programas que hay en la Procuraduría es la parte de capacitación sobre derechos humanos dirigidos a las mujeres, con el que pretendemos que ellas mismas conozcan cuáles son sus derechos, pero también los hombres y las propias autoridades para que no se violen estas garantías”, concluyó.