Presenta estado propuesta de Presupuesto de Egresos 2014

Compartir

León, Gto. 25 de agosto del 2013.- El Gobierno del Estado presentó la propuesta inicial de proyectos de inversión e infraestructura de Guanajuato del Presupuesto de Egresos Federal 2014, que integra 280 proyectos por un monto de 10 mil 339 millones de pesos.

Juan Ignacio Martín Solís, secretario de Finanzas (Foto: Especial)

La propuesta, destacó el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís, abarca los 46 municipios de la entidad, impulsando el crecimiento y desarrollo de Guanajuato, trabajando en los lugares en donde más se requieren las obras y en donde más se necesitan.

Los grandes proyectos de inversión en el 2014, se enfocan a dar un mayor impulso a la educación, salud, desarrollo social, turismo, sector agropecuario, seguridad, cultura, comunicaciones y transportes, medio ambiente y recursos naturales.

La administración estatal presentó a la federación las carpetas informativas y presupuestales del Ramo 23 como proyectos regionales y programas de inversión no sujetos a reglas de operación, como las partidas de mantenimiento carretero; y los programas de inversión sujetos a reglas de operación entre los que se encuentra el Subsemun.

“De lo que se trata es establecer desde ahora un esquema de trabajo conjunto con los Diputados Federales, Estado y Municipios, esto nos permitirá mayor marguen de negociación ante la Cámara cuando se apruebe el presupuesto”.

En materia de comunicaciones y transportes, destacan en León los puentes intersección del bulevar Morelos con Alonso de Torres, Téllez Cruces y bulevar Clouthier, así como la Vía Rápida Bicentenario y en cultura la obra complementaria de equipamiento del Teatro Bicentenario.

En salud, el CAISES en Purísima del Rincón, hospital en Comonfort, una UNEME de Oncología en Irapuato y el Hospital en Las Joyas en León.

Para el impulso del desarrollo social resaltan el Programa Integral de Accesibilidad para la Dignificación y Adecuación de Espacios para las personas con discapacidad del Estado de Guanajuato, el Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas y la construcción de Centros de Desarrollo Comunitario en 11 municipios.

En medio ambiente y recursos naturales enumeró, entre otros proyectos, la rehabilitación de obras hidroagrícolas de agua superficial y en turismo el mejoramiento de la imagen Urbana en Los Pueblos Mágicos, la instalación de señalización en los Pueblos Mágicos y en las Ciudades Patrimonio e iluminación de los edificios emblemáticos en todo el estado.

“Es importante señalar que esto es solamente es a lo que tiene acceso la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, no implica todos los demás programas que se bajan a través de las dependencias federales”, señaló el secretario de Finanzas.

Actualmente, la Federación está en el proceso de validación de la propuesta de inversión e infraestructura de Guanajuato, esto es, que los proyectos tengan registro en la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda.

“En comunicaciones y transportes son 120 proyectos, educación pública 22, cultura 12, deporte y juventud 11, salud 11, desarrollo social 16, medio ambiente y recursos naturales 6 y turismo 12”, puntualizó.

La propuesta está de acuerdo a la nueva normatividad de contabilidad gubernamental de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para aplicar presupuestos en base a resultados, donde se tiene que especificar las obras y sus beneficios directos a las personas.