Pide diputado torero más capacitación para policías

Compartir

Guanajuato, Gto. 14 de noviembre de 2013.- Al asegurar que Guanajuato se ubica como una de las entidades con mayores índices de crecimiento en delitos de alto impacto, el diputado local, Guillermo Romo Méndez, pidió a las autoridades del Estado que los elementos de seguridad reciban mayor capacidad para que puedan combatir los delitos.

Diputado Guillermo Romo Méndez (Foto: Especial)

Durante la sesión del Pleno del Congreso local, en el apartado de asuntos generales, el priista tomó la palabra para evidenciar que las políticas públicas que implementa el Gobierno del Estado en materia de seguridad no han funcionado, porque la ola de inseguridad sigue creciendo.

Romo Méndez aseguró que el Estado debe reforzar la capacitación a los elementos de seguridad, municipales y estatales y no solo enfocarse al uso de tecnología de punta, para que puedan luchar contra los grupos delictivos y bajen realmente los índices de inseguridad.

“Hay datos contundentes que nos indican que en los últimos meses que la entidad con mayor tasa de crecimiento en delitos de alto impacto es Guanajuato, en particular, León. Nuestra tranquilidad la han robado, sin duda el 2013 no se puede considerar como un buen año para la seguridad de los guanajuatenses y las autoridades no han podido revertir la tendencia del alza de la ola de criminalidad. No sean curiosos: la política pública sobre seguridad  para el próximo año debe sustentarse en la inteligencia, mayor capacitación a fuerzas y no solo el uso de tecnología sin sentido“.

Guillermo Romo mencionó que la inseguridad se ha convertido en una amenaza constante para los guanajuatenses, y ha generado la desconfianza hacia las instituciones de gobierno, por lo que propuso hacer una revisión integral de las políticas públicas que aplican las autoridades de seguridad, para mejorarlas y garantizar una verdadera coordinación entre los niveles de gobierno en el combate a la delincuencia.

Por lo anterior, el legislador hizo un llamado a conformar un frente común de donde surjan propuestas y soluciones para que el Estado logre garantizar un clima de paz y tranquilidad, y regresar a los tiempos en que se podía salir a las calles sin temor a ser víctimas de la inseguridad.

“A unos días de que se presente el presupuesto del Ejecutivo Estatal, considero necesario que se haga una revisión a la política pública de seguridad para que coordine realmente los esfuerzos de coordinación entre la federación el estado y los municipios, mi mensaje no se basa en intereses partidistas pero sí políticas“.

Además del análisis de las políticas públicas, el legislador local estimó necesario combatir los niveles de pobreza en la entidad, porque la necesidad es la gasolina que fortalece al crimen organizado.