Regresarán en fin de año a casa 27 mil guanajuatenses

Compartir

Guanajuato, Gto. 12 de noviembre.- Para este año se pronostica la llega de 27 mil paisano para festejos de Navidad y fin de año, informó la coordinadora general del Instituto Estatal de Atención al Migrante y sus Familias, Susana Guerra Vallejo.

El Instituto Estatal de Atención al Migrante Guanajuatense y sus Familias prepara opertivo para recibir a guanajuatenses (Foto: Especial)

La funcionaria explicó que situaciones como la crisis económica, la política anti-migratoria y la violencia en la frontera norte, “son elementos que hacen que los paisanos piensen dos veces en venir a pasar esas fechas con sus familiares”.

Señaló que la cifra de paisanos que llegan a pasar las fechas decembrinas con sus familias cayó  desde hace 2 o 3 años, porque antes venían entre 40 y 50 mil guanajuatenses y los últimos años no rebasan los 30 mil.

Guerra Vallejo dijo que ellos han impulsado los talleres de información y capacitación en los Estados Unidos, para que cuando se internen en el país sepan qué hacer ante cualquier eventualidad.

Comentó en esta ocasión están trabajando de manera anticipada  con el delegado del Instituto de Migración, para poner en marcha en la entidad, el operativo Bienvenido Paisano e instalar alrededor de 10 módulos  de información  y de orientación.

Independientemente que ellos están trabajando con los paisanos en Estados Unidos,  “porque  nos parece que ese esquema de información debe de venir desde allá y no hasta que lleguen hasta Guanajuato”,  para  que sepan cómo enfrentar cualquier situación.

Mencionó que han trabajado con grupos de Comonfort, de la comunidad de Jalpilla;  San Miguel de Allende, San Felipe,  entre otros, para explicarles todo lo que significa el trayecto y en materia de seguridad,  los riesgos de cruzar la frontera, a los familiares.

“Les orientamos sobre las medidas de seguridad que deben tomar, un poco lo de siempre como es: no viajar solos, traer el celular cargado, no viajar de noche, tratar de no llevar mucho dinero; cuando quieran traer dinero a Guanajuato, lo pueden hacer a través de instituciones bancarias, para manejar poco efectivo”, enumeró.

Subrayó que se hace hincapié en que deben circular de día y acompañados, es decir en grupo y con los teléfonos de emergencia a la mano.