Guanajuato, Gto. 23 de noviembre de 2013.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Universidad de Guanajuato presentará el lunes la campaña “+ Equidad” como parte del programa “Horizontes para la Equidad de Género en la Universidad de Guanajuato II”.

Con este programa se busca transversalizar, entre los miembros de la comunidad universitaria, la perspectiva de género a través de acciones que impacten en las funciones sustantivas (docencia, investigación, extensión) y en las de soporte (de gestión, políticas y administrativas), incluyendo los temas de perspectiva de género, derechos humanos y no discriminación.
Dentro del programa se verán varios temas con el fin de fortalecer entre la comunidad universitaria la cultura de la equidad, la igualdad y la justicia de género para prevenir situaciones de discriminación y violencia contra las mujeres o los hombres en el espacio universitario y en situaciones de vida.
En la campaña “+ Equidad” participa la Procuraduría Universitaria de los Derechos Académicos; durante la presentación participará también la estudiante de Diseño Gráfico Lux Ximena Rangel Briseño hablará de la estrategia de incluir a estudiantes mujeres y hombres de la Institución para sensibilizarles e incluirles en el tema de la equidad e igualdad.
Durante este evento se lanzará la convocatoria para la conformación de la Clínica Universitaria de Derechos Humanos de las Mujeres y la Conferencia “Cuentos de violencia y vida cotidiana de las mujeres”, por parte de la Mtra. Rocío Corona Azanza, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Bajo el lema “Todas somos blanco de la violencia de género” se pretende eliminar los mitos que señalan que sólo cierto tipo de mujeres relacionadas con el crimen, la prostitución o en situación de pobreza y marginación pueden ser víctimas de violencia, o en su caso más grave, de feminicidio.
Las actividades que se llevaran en el marco de esta jornada de las 11:00 a las 18:00 horas en las instalaciones del edificio Lascuráin de Retana, son: la Proyección “Yo no ejerzo violencia porque…”; Fragmentos de literatura feminista; la Cabina “Show sólo para hombres”; la Cabina de Radio “La regla rota”: mirada universitaria de la violencia contra las mujeres.