Guanajuato, Gto., 22 de enero de 2014.- La Universidad de Guanajuato (UG) obtuvo el certificado de la patente del “Método para producir piezas continuas de espuma de poliestireno con mezclas de densidades”, fue otorgada en México y ahora en Estados Unidos en el área de Mecánica, Diseño y Manufactura.
Quienes desarrollaron este proyecto son Héctor Plascencia Mora, del cuerpo académico de Diseño y Manufactura, del Departamento de Ingeniería y Mecánica y Antonio Aguilera Cortés, del cuerpo académico de Dinámica y Robótica, del Departamento de Ingeniería y Mecánica ambos del Campus Irapuato- Salamanca de la UG.
El proyecto desarrollado produce piezas continuas de espuma de poliestireno expandido, el cual es uno de los materiales más utilizados en empaques de diferentes productos y en la industria de la construcción como las bovedillas que principalmente son utilizadas para los techos de las viviendas.
La fabricación de dichos productos se consigue a través de la unión de segmentos pre-cocidos parcialmente, que pueden ser de igual o distinta densidad, con la posibilidad adicional de unir diferentes densidades tanto en sentido longitudinal como transversal.
La invención puede reducir el proceso tradicional a solo tres pasos, lo cual ofrece un gran ahorro en el proceso de producción, además permite fabricar variantes que no contempla el proceso tradicional ampliando la gama de aplicaciones de este tipo de productos.
Esta patente se solicitó mediante el tratado internacional de cooperación en materia de patentes: PCT/MX/2007/000103, en Estados Unidos y la Comunidad Europea. Actualmente la patente ha sido otorgada en México 26/Marzo/2010 y recientemente en Estados Unidos Patent Number: 8,551,374 B2.
La Universidad cuenta con 61 patentes en trámite, de las cuales, 16 ya fueron otorgadas; 12 diseños industriales en trámite, tres ya fueron otorgados. En cuanto a la producción literaria, ya son 52 libros protegidos por el International Standard Book Number ( ISBN) y cuatro revistas protegidas en el ISCN.