Previenen dengue en panteones y tianguis

Compartir

Guanajuato, Gto. 13 de julio de 2014.- Para evitar el contagio del dengue y del virus chikungunya, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) intensifica los operativos en cementerios y tianguis de la entidad.

El secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldana (Foto: Archivo)

El secretario de Salud, Ignacio Ortiz Aldama, informó que el año pasado cerró con 63 casos de dengue confirmados, 52  en León y 11 en Valle de Santiago.

El primer caso de la nueva enfermedad se reportó específicamente en África, luego en la India y un caso aislado en el Caribe, pero clínicamente es indiferenciable al dengue.

Cabe señalar,  que el virus chikungunya es una infección viral provocada por la picadura del mismo mosquito que transmite el dengue. Es una enfermedad nueva para la región del Caribe, si bien apareció por primera vez en Tanzania en la década de 1950.

“Lo más importante es aplicar las medidas generales, evitar los estancamientos de agua para que no se tengan vectores, cualquier depósito en azoteas y las llantas viejas tienen que revisarse”, señaló.

El nuevo padecimiento  es una enfermedad crónica que generalmente provoca dolores en las articulaciones, entonces al momento que se presenta la enfermedad se combate con medidas generales, porque no existe tratamiento.

El funcionario comentó que ya han sostenido reuniones regionales con los secretarios de salud de la región centro occidente del país, para aplicar medidas conjuntas de prevención.

“Nosotros empezamos las campañas contra el dengue desde el mes de marzo, tenemos alrededor de 20 millones de pesos para fumigación y nebulización, constantes en forma anual, pero se pueden implementar la brigadas que en el caso de Guanajuato, tenemos alrededor de 300 brigadistas”, dijo.

En lo que va de este año no se ha reportado ningún caso de dengue y se ha establecido un cerco sanitario muy fuerte para impedir la llegada de la nueva enfermedad.