Guanajuato, Gto. 20 de noviembre de 2014.- Un grupo de sindicalizados de Teléfonos de México se sumaron al paro nacional por los 43 desaparecidos de Ayotzinapan.

El contingente se plantó enfrente del Congreso local, desde donde lanzaron consignas en demanda de justicia para los normalistas, detrás de una gran manta con la leyenda de Todos Somos Ayotzinapa.
También un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato, se manifestó en las escalinatas del edificio central en solidaridad con los familiares de los normalistas desaparecidos y como parte de las movilizaciones de protesta que se desarrollaron en el país.
Los estudiantes suspendieron las marchas del mediodía que saldrían de Embajadoras y los Pastitos, y se reunieron directamente en las escalinatas de la Universidad de Guanajuato.
En la unidad Belén localizada enfrente del Mercado Hidalgo, se dio un presunto enfrentamiento entre un maestro que quiso ingresar al inmueble y una estudiante que le negó el paso, se hicieron de palabras y no pasó a mayores.
Los universitarios con sus pancartas y consignas, se colgaron del desfile Cívico conmemorativo del inicio de la Revolución Mexicana a la altura de la Calle Manuel Doblado, ahí se colaron para que la gente también diera cuenta de sus consignas ¡¡Vivos se los llevaron, Vivos los queremos!!, gritaban.
Cabe señalar que alrededor de las 5 de la tarde, se reagruparon y ya con la presencia de algunos padres de familia y más estudiantes, fueron a lanzar consignas enfrente del Congreso del estado, pero la sesión terminó antes de las tres de la tarde.
Por parte de los telefonistas sindicalizados, 43 agremiados de la sección 42 se apostaron enfrente del Congreso estatal, para lanzar algunas consignas y exigir el esclarecimiento de los normalistas desaparecidos señaló Ricardo Valderrama Espinoza, el secretario general.
Los telefonistas estuvieron alrededor de una hora, antes de retirarse, pasaron lista guardaron sus pancartas y de retiraron del lugar.