Alumnos UG colaboran en vacunación antirrábica en Irapuato

Compartir

Irapuato, Gto., 16 marzo 2016.- Alumnos de Medicina Veterinaria y Zootecnia del Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato, participan en la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina 2016, de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Vacunación canina y gatuna por estudiantes de Veterinaria de la UG (Foto: UG)
Vacunación canina y gatuna por estudiantes de Veterinaria de la UG (Foto: UG)

Como servicio social y parte de la materia de Salud Pública, 186 alumnos de la División de Ciencias de la Vida (DICIVA), participan del 13 al 19 de marzo en los puestos de vacunación urbanos y rurales.

La coordinadora del programa de Medicina Veterinaria, Mtra. Claudia Celic Guzmán Ruíz, informó que los alumnos apoyan en la aplicación de las dosis contra la rabia, enfermedad causada por un virus que afecta al humano.

Este virus se encuentra en la saliva de animales como perros y gatos; cuando están enfermos,  pueden transmitir la rabia al humano. Otros animales que pueden hacerlo son mapaches, murciélagos, zorros, zorrillos, lobos y coyotes.

Al llevar a su mascota a los puestos de vacunación, el propietario recibe un certificado de vacunación que será su comprobante y debe vacunarlo el próximo año.

La vinculación y participación en campañas de esta naturaleza, lleva a los alumnos a conocer la realidad del entorno, a ser útiles a la comunidad y practicar lo aprendido en las aulas, de esta forma la Universidad de Guanajuato cumple con la función de vinculación y servicio.

Cabe mencionar que el programa de MVZ en la sede Irapuato de la UG, cuenta con altos estándares de calidad y prueba de ello, es que en el año 2014 el Centro Nacional para la Educación Superior A.C. otorgó un reconocimiento al programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia por su incorporación al Estándar 2  en el Padrón de Programas de Licenciatura de Alto Rendimiento Académico.

Estudiantes y docentes de este programa también se han distinguido por su activa participación en campañas de esterilización canina y felina, así como por brindar atención médica equina en cabalgatas charras, servicios que brindan en forma profesional y gratuita.