Guanajuato, Gto. 20 de septiembre de 2016.- La entidad tiene un déficit de vivienda de 300 mil viviendas, con todo y que la proyección sexenal contempla unas 200 mil. Las acciones están contempladas entre ampliación de hogares, edificación de baños y la mejora en general de casas, con programas como Mi Casa Diferente y créditos en Fohapo e Infonavit.

Así lo reconoció el gobernador de Guanajuato Migue Márquez, quien señaló que en conjunto de todos los esfuerzos, se habla de un avance de 198 mil acciones, por lo que se tiene un avance del 97 por ciento de la meta sexenal, aunque dijo que la demanda de vivienda cada día es mayor por las familias que llegan a Guanajuato por lo que se reforzará la política pública en dicha materia.
Declaró que la demanda anual está estimada en 45 mil acciones para cumplir durante el sexenio con el compromiso del gobierno, aunque se está generando entre un 12 o 15 por ciento de incremento en esas acciones y destacó, que la edificación de vivienda en la entidad ha sido un gran detonador de la economía en el Estado.
“El tema de vivienda, lo tiene que escuchar la Conago y lo tienen que escuchar los titulares que tienen que ver con esos programas, porque es un sector fundamental para el desarrollo económico del país, si tú le bajas recurso a la construcción inmediatamente se refleja el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)”, dijo.
Y señaló que si se haba exclusivamente de este sector, significa un 14 por ciento del PIB, por lo que se debe de magnificar lo que ello representa, que son miles de empleos, una desaceleración económica que a nadie conviene e impacta en 92 subsectores, por lo que dijo que el tema de la vivienda es fundamental, pues la inversión y construcción es fundamental para el país, finalizó.