Guanajuato, Gto 01 de febrero de 2017. El proyecto de creación del Museo Universitario, presenta un retraso de al menos medio año porque durante los trabajos de rescate y restauración del inmueble se detectó que el techo se encontraba en mal estado.

El director de Infraestructura y Servicios Universitarios de la Universidad de Guanajuato Eloy Juárez Sandoval, expuso que en febrero del 2015 iniciaron los trabajos en el mueble que durante 30 años albergó la clínica del IMMS, por un monto de 12.5 millones de pesos.
Originalmente se tenía previsto que para finales del año pasado concluyera la primera etapa, pero, debido a los nuevos daños estructurales los trabajos se detuvieron para realizar un estudio técnico que determinó la viabilidad de demolición del área. Ahora la expectativa es que esté lista para finales de julio.
La elaboración del estudio técnico y la demolición del techo, generaron un costo extra a los 12.5 millones de pesos ya contratados por la Universidad de Guanajuato, monto que se desconoce por parte de las autoridades universitarias.
El director de Infraestructura de la UG argumentó que será una vez que se concluya la obra y la empresa presente el finiquito total, cuando se conozca el monto que costó el estudio técnico y la demolición, que no estaban previstas en el proyecto original.
Eloy Juárez comentó que al momento las obras llevan un avance del 60 por ciento, y se espera que para este mismo año arranque la segunda etapa que contempla, entre otras cosas, iluminación y compra de equipos de acuerdo al proyecto museográfico que se desarrolla en la Universidad.