Se desarrolla en la UG Seminario sobre Delitos Internacionales

Se desarrolla en la UG Seminario sobre Delitos Internacionales

Compartir

Las conferencias que conformaron el seminario se desarrollaron en el Salón de Actos de la DDPG, donde se dieron cita jóvenes estudiantes arbitrados por los Coordinadores Académicos: Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos y el Dr. Antonio Olguín Torres.

Compartir

REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 05 de septiembre de 2017.- Con la finalidad de ofrecer a la comunidad estudiantil preparación especializada y contribuir al mejoramiento de los estándares de su formación académica, dos Cuerpos Académicos de la División de Derecho, Política y Gobierno (DDPG) del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato, desarrollaron este lunes el Seminario Internacional sobre Delitos Internacionales.

Asistentes al seminario (Foto: UG)

Las conferencias que conformaron el seminario se desarrollaron en el Salón de Actos de la DDPG, donde se dieron cita jóvenes estudiantes arbitrados por los Coordinadores Académicos: Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos y el Dr. Antonio Olguín Torres.

Los académicos coordinan los Cuerpos Académicos de Buen Gobierno, Desempeño Institucional, Elecciones, Cultura y Comunicación Política y el Cuerpo Académico de Ciencia Penal, Estado de Derecho y Derechos Humanos.

La primera Conferencia magistral la impartió el Dr. Alan Cantos, “Jurisdicción Universal: el caso del Tíbet: posibilidades y límites de la acción legal en México”. Cabe citar que el Dr. Cantos es el Director del Comité de Apoyo al Tíbet (CAT), causa en la cual ha trabajado por años y ha impartido conferencias  relacionadas con la Justicia Universal, religión y violencia, genocidio y crímenes contra la Humanidad.

Enseguida se presentó la conferencia del Dr. Salvador Francisco Ruiz Medrano “Orígenes históricos del derecho penal internacional. Los tribunales de Núremberg y Tokio”.

Finalmente, el Dr. Antonio Olguín Torres disertó sobre “el tráfico de drogas en México como delito internacional conforme al estatuto de Roma” y concluyó el seminario con la conferencia del Dr. Leandro Eduardo Astrain Bañuelos: “La sistemática del delito en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional”.