Arranca construcción del INFOSPE en Santa Rosa de Lima

Compartir

Villagrán, Gto. 23 de mayo 2019. Al colocar la primera piedra de la sede del
Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado, el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que esta obra representa la recuperación de la comunidad de Santa Rosa de Lima, un lugar donde había impunidad, y que a partir de hoy representará un símbolo de respeto al Estado de Derecho.

En el INFOSPE, que tendrá una superficie de 50 hectáreas, operará la Academia Estatal de Policía, para formar, capacitar y profesionalizar a los oficiales policiacos del estado y de los municipios.

Con estos nuevos espacios, se fortalecerá el modelo de formación y
profesionalización de técnicos, especialistas, investigadores y profesores, en las diversas áreas de la seguridad pública y de ciencias penales, señaló Rodríguez Vallejo.

El Gobernador reiteró que en Guanajuato no se va a permitir que ningún grupo delincuencial arrebate un territorio a los guanajuatenses; “no vamos a dar un paso atrás, siempre con la Ley en la mano, siempre respetando en el Estado de Derecho”.

El Gobernador resaltó que la Policía del Estado de Guanajuato es una de las
mejores del país, y ahora con el INFOSPE se tendrán elementos más capacitados.

Actualmente se tienen 3 mil efectivos de las Fuerzas de Seguridad Pública y este año se incrementarán a 900.

“Estamos apostando a la seguridad, por eso, este año reorientamos 1 mil 500 millones de pesos de gasto corriente a este rubro porque queremos tener una mejor infraestructura, aumentar las prestaciones y equipar más a los elementos”, dijo el Gobernador.

Por su parte el Secretario de Seguridad Pública Federal, Alfonso Durazo Montaño, resaltó la coordinación que se tiene con el Gobierno del Estado en el cumplimiento del Estado de Derecho.

Agregó que la construcción del INFOSPE es una obra que representa un
instrumento fundamental para garantizar una mejor seguridad a la población de Guanajuato.

El INFOSPE de Santa Rosa de Lima tendrá módulos para todos los procesos de capacitación y evaluación del personal de seguridad pública. Contará con muro perimetral, 50 aulas, biblioteca especializada con sala de estudio, salas hasta para 15 maestros cada una, sala recreativa hasta para 60 alumnos y sala de juicios orales.

Así como 2 edificios con 100 habitaciones para hombres, 2 edificios con 50
habitaciones para mujeres, 1 edificio con 15 habitaciones para instructores, 3 módulos de baños, regaderas y vestidores; 4 aulas de cómputo, salón de tiro virtual, salón de manejo virtual, gimnasio, piscina olímpica, fosa de clavados, 4 módulos con baños, regaderas y vestidores para hombres y mujeres; pista de atletismo, campo de fútbol con pasto sintético, 2 canchas de usos múltiples, pista de obstáculos, casa táctica y torre de rapel.