Estudiante UG presenta documental sobre la historia del Barrio Arriba   

Compartir

“De la gloria al olvido: la lucha por preservar nuestro hogar” es un trabajo audiovisual y de investigación desde la antropología 

León, Gto.- Dante Missael Pérez Aranda, estudiante del programa educativo de Antropología Social del Campus León de la Universidad de Guanajuato (UG) presentó por primera vez el documental “De la gloria al olvido: la lucha por preservar nuestro hogar” un trabajo audiovisual y de investigación cualitativa en colaboración con el Laboratorio Etnografía Audiovisual Interpretativa (ETNOAI) de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH) y el Comité de Colonas y Colonos del Barrio Arriba 2022-2025.  

De acuerdo al comunicado de prensa, la presentación se realizó en el Jardín Allende, de la Colonia Obregón en la ciudad de León, Guanajuato. Este documental es resultado de un año de trabajo y diez entrevistas a habitantes de esa colonia, quienes compartieron con el estudiante Missael y el equipo de trabajo, sus historias, anécdotas y/o opiniones desde su niñez hasta la actualidad respecto al Barrio Arriba.  

Las personas que participaron en estas entrevistas son: Ana del Socorro Infante Martínez, Bertha Martínez, José Luis Ramírez, José de Jesús Aranda Silva, Guillermo Cano Moreno, Primo Quiroz Durán, Pedro Marmolejo Rayas, Sebastiana Regalado Cortes, María Irene Rodríguez Ontiveros y Verónica Araceli Rodríguez Gómez.  

Además de la colaboración de siete estudiantes quienes conformaron un sólido equipo de trabajo con Pérez Aranda, director del documental. Entre estos estudiantes se encuentran: Leticia Nohemí Rocha Vargas, Mariana Itzel Chávez Lugo y Ana Sofía Plascencia Mireles, así como Oscar Iván Noriega Flores, Andrea Santellano Bárcenas, María Pamela Becerra González y Danika Magali Escalante Salas. 

Además, la comunidad estudiantil creó el proyecto de servicio social “Diálogos sobre Barrio Arriba, León, Guanajuato”. El Laboratorio ETNOAI, apoya al Comité de Colonos e interesado(a)s en registrar la memoria de “El Barrio” el cual es impulsado por la Dra. Maricruz Romero Ugalde, Profesora- Investigadora del Departamento de Estudios Sociales del Campus León, en seguimiento a su propuesta de crear el expediente “Barrio Mágico” de El Barrio, expuesta el 15 de mayo de 2023.  

Asimismo, en el fortalecimiento a la identidad de las y los habitantes de este barrio, desde el programa Univerciudad Barrio Arriba, iniciativa de la Dirección de Extensión Cultural de la UG, se ofreció en este espacio un reconocimiento a las personas que permitieron con su testimonio la creación del poema “Elegía del Barrio” de Dante Aranda. 

En el poema destaca la trayectoria del Barrio Arriba con las tenerías, las escuelas de medicina y enfermería de la UG, hospitales y motores económicos que años atrás tenía este tradicional barrio y hoy representa otro aspecto diferente.   

Por otra parte, la Dra. María Áurea Valerdi González, Directora del Departamento de Estudios Sociales de la DCSyH, del Campus León,  en compañía de la Mtra. Elba Gabriela Falcón Hernández, representante de la Cámara de la Industria de Curtiduría del Estado de Guanajuato (CICUR) entregaron los documentos y obsequios en agradecimiento por la colaboración tanto a las personas entrevistadas como al equipo de producción en el marco del Programa Cultural del 427 Aniversario de la fundación de Barrio Arriba.  

Univerciudad Barrio Arriba es coordinado por la Mtra. Zulema Betzaida Padilla Porras y Margarita Gómez Leyva, quienes continuamente programan este tipo de actividades culturales para las y los habitantes de este tradicional barrio y sus zonas aledañas.  

El documental se volverá a presentar en Univerciudad Barrio Arriba ubicado en la calle Aquiles Serdán núm. 924, Col. Obregón, el próximo martes 28 de mayo a las 19:30 horas, con entrada libre.