Avanza iniciativa propuesta por GPPRI para crear policía rural
Otras entidades que ya legislan en la materia son Tamaulipas, Guerrero y recientemente nuevo León, por nombrar algunas.
                        Otras entidades que ya legislan en la materia son Tamaulipas, Guerrero y recientemente nuevo León, por nombrar algunas.
                        El Mtro. Miguel Valadez Reyes, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato, aseguró que debe actualizarse esta ley de acuerdo a las necesidades de una sociedad cambiante, ante la inseguridad que vive nuestro estado.
                        Dichas reservas versan en el tenor de que los funcionarios que se encuentren en ejercicio de sus funciones, deban separarse de dicho cargo a más tardar al inicio de la campaña electoral respectiva.
                        Esta propuesta surge de la solicitud de padres jóvenes que se ven en la situación donde su expareja genera una idea negativa del padre en el menor, haciéndole creer que es concepción propia.
                        De aprobarse la iniciativa, se dotaría de certeza y certidumbre jurídica, a casi 2 millones de habitantes de las zonas rurales de la Entidad.
                        Explicó que su propuesta pretende realizar adiciones al artículo 221 del Código Penal del Estado de Guanajuato, para prevenir la “Alienación Parental” y el daño psicológico que se pueda causar a los hijos antes, durante o posterior a la ruptura.
                        Aseguró que el titular del Ejecutivo Estatal pasó de la euforia de asumir el cargo, a desesperación de los magros resultados obtenidos al no poder gobernar para bien, el Estado de Guanajuato.
                        En la Comisión de Justicia en el Congreso Local, se aprobaron además otros dictámenes de Pensión Reducida e implementación de la Hipoteca Pensionaria y del exhorto para que el Congreso de la Unión legisle en materia de portación de armas en Guanajuato.
                        Dicha iniciativa propone que el Titular del Poder Ejecutivo, podrá autorizar a las Dependencias y Entidades a realizar traspasos financieros entre sí.
                        Garantiza GPPRI que con los 4 artículos que propone en la reforma, la elaboración de los planes parciales de desarrollo sería efectiva, a su vez, prevendría accidentes derivados de cambios de las condiciones climáticas, y daños al patrimonio de los ciudadanos.