
Ganan certamen de IBM alumnos UG al crear un asistente virtual para compras
Junto con tres estudiantes del Instituto Tecnológico de León, obtuvieron el primer lugar en el HackaPalooza de IBM México con el desarrollo de “Travis”.
Junto con tres estudiantes del Instituto Tecnológico de León, obtuvieron el primer lugar en el HackaPalooza de IBM México con el desarrollo de “Travis”.
Se llevó a cabo una activación física, se ofrecieron pláticas de prevención del suicidio, nutrición, enfermería, psicología, embarazo no planeado, además se realizó tamizaje del VIH y demostraciones de primeros auxilios.
Atendiendo la invitación que le hizo la Secretaría de Desarrollo Económico, la UG envió 24 proyectos para ser evaluados por un grupo de empresarios que conformaban el “Tanque de Pirañas”, en un evento que reunió a más de 300 personas, entre universitarios, empresarios y emprendedores.
El evento organizado por la Universidad de Guanajuato (UG), tendrá una duración del 9 al 14 de octubre del presente año. Además de esta semana, se desarrollan a la par tres grandes actividades en la DCNE: el Foro de Emprendedores, el Congreso Nacional de Innovación y el Encuentro Anual de Estudiantes: Investigación e Innovación en la DCNE.
La forma en que la UG se vincula con formas y manifestaciones culturales de otras partes y regiones del mundo, favorece que los alumnos se comuniquen y colaboren en un entorno social más amplio e impacten la calidad de vida de las personas con las cuales tienen contacto.
habrá charlas a cielo abierto donde el público podrá conocer más acerca de las constelaciones, los colores de los planetas, las fases de la luna y aprender sobre mitología mexica y griega, todo esto mediante iPads y telescopios portátiles de 8 pulgadas.
Habló de la importancia del diseño molecular de los fármacos, así como de la investigación preclínica asociada a la bioética y que se constituye por cuatro fases en las que se buscan voluntarios sanos para observar cómo se libera y se distribuye el medicamento.
La concientización a la sociedad acerca del uso responsable de estos nuevos productos, es lo que orientó su tesis, pues muchas veces al detectar un problema se le buscan soluciones tecnológicas.
En la Universidad Nacional Autónoma de México, Franco Antonio trabaja este proyecto asesorado por el Dr. Fernando Peña Mondragón, Coordinador de Ingeniería Estructural del Instituto de Ingeniería de la Máxima Casa de Estudios en el país.
A una década de la creación del programa educativo, se hizo un justo reconocimiento a sus impulsores y visionarios.