
Llevarán PrevenIMSS a sedes de la Universidad de Guanajuato
El convenio establece que se llevarán a cabo acciones del Programa PrevenIMSS en las distintas sedes de la Casa de Estudios.
El convenio establece que se llevarán a cabo acciones del Programa PrevenIMSS en las distintas sedes de la Casa de Estudios.
Estas acciones, ha permitido ahorrar aproximadamente 640 metros cúbicos de agua, que significa que una familia de cuatro personas tenga agua durante poco más de dos años. Por ello, en representación del gobierno estatal expresó su reconocimiento a la comunidad universitaria y la invitó a seguir participando en este programa.
La inversión para la construcción de dicho edificio fue de 130 millones de pesos y cuenta con 1200 metros cuadrados en los que alberga laboratorios, diversas aulas, así como áreas del sector salud, energía y manufactura avanzada.
Nuestro compromiso es ampliar la oferta educativa desde los programas existentes y podamos diversificar a través de diversos mecanismos utilizando plataformas estrategias de educación a distancia, semipresenciales o presenciales, por eso es multimodal, es varias opciones en el proceso enseñanza aprendizaje
El convenio representa una oportunidad para afianzar los lazos de colaboración con la UAA, con la que ya existe una vinculación en materia académica, prueba de ello es el Doctorado Interinstitucional en Derecho.
El Dr. Guerrero Agripino comenzó su conferencia planteando algunas cuestiones: ¿qué Educación Superior necesitamos en el siglo XXI? y ¿cómo debemos organizar el aprendizaje en el contexto actual?
Este nuevo reconocimiento de la Fundación Themis a través de la certificación UNWTO.TedQual, dijo, es un diploma de renovación por un periodo de cuatro años, “el máximo que se puede conseguir”, y felicitó por ello a los alumnos de esta licenciatura, “futuros líderes del sector”.
El evento se llevó a cabo en la Sala Audiovisual del Campus Celaya-Salvatierra, Sede Juan Pablo II, lugar en el que se realizó la toma de protesta por parte de la académica para fungir como Directora para el periodo 2017-2021.
El Colegio de la Purísima Concepción -antecedente de la Universidad de Guanajuato- surgió en un momento histórico en el que el país estaba devastado por la Guerra de Independencia. Fue posible gracias a un grupo de personas que creían en la educación como factor determinante para el desarrollo de la persona y de la sociedad; convicción que se ha mantenido a lo largo de la historia de la institución.
Los consejeros también aprobaron la incorporación del Centro Interdisciplinario del Noreste de la Universidad de Guanajuato (CINUG) como sede del Campus Irapuato-Salamanca.