Piden Ciudades Patrimonio que se persiga de oficio el graffiti

Compartir

Carmen Pizano

Guanajuato, Gto. 23 de agosto de 2010.- Las diez ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad que tiene el país acordaron enviar una iniciativa al Congreso de la Unión para que el graffiti se persiga de oficio y no sea a petición del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o del propietario del inmueble pintado.

El alcalde capitalino Nicéforo Guerrero Reynoso informó que uno de los temas que se trató en la reunión nacional de ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, fue el problema del graffiti en inmuebles o monumentos catalogados.

En entrevista, Guerrero Reynoso consideró que el graffiti es arte, “pero, cuando el graffiti daña las paredes de un monumento, esta dañando el patrimonio cultural de las ciudades”. “Yo creo que igual que la piratería, que las disqueras lograron que se persiga de oficio, lo mismo debe ser el graffiti” agregó.

Nicéforo Guerrero afirmó que la propuesta de enviar la iniciativa a San Lázaro obedece a la necesidad que tienen las Ciudades Patrimonio de conservar los inmuebles, y señaló que las diez ciudades padecen del graffiti.

Las ciudades mexicanas que tienen el nombramiento de Patrimonio Cultural de la Humanidad son: Campeche, Querétaro, Ciudad de México, Oaxaca, Morelia, Tlacotalpan, Zacatecas, Puebla, San Miguel de Allende y Guanajuato.

El alcalde capitalino anunció que además de la petición para perseguir de oficio el graffiti,  también van a proponer a los legisladores federales más recursos hasta por mil millones de pesos para dar mantenimiento a las Ciudades Patrimonio.

Durante la reunión que se realizó la semana pasada en Zacatecas también se estableció un mecanismo de talleres en materia de urbanismo y de conservación de monumentos, para que participen todas las ciudades con expertos locales, nacionales e internacionales.