Guanajuato se mantiene en Primer Lugar Nacional con el programa de Tuberculosis por cuarto año consecutivo

Compartir

Redacción

Guanajuato, Gto. 27 de diciembre de 2011.- Guanajuato se mantiene como Primer Lugar Nacional en el programa de detección y atención oportuna de Tuberculosis, por cuarto año consecutivo.

Detección oportuna de la enfermedad (Foto: Especial)

Éctor Jaime Ramírez Barba, refrenda su compromiso al frente de la dependencia estatal al impulsar el mayor número de pruebas de diagnóstico realizadas para la detección oportuna de la enfermedad.

Destacó que durante el 2011 se realizaron 12 mil 148 pruebas y se diagnosticaron 372 casos de Tuberculosos en todas sus formas, de los cuales el 100% ingresó a tratamiento en unidades de la Secretaría de Salud.

Ramírez Barba destacó que se cuenta con el personal y medicamentos necesarios para la atención de la enfermedad, lo que ha permitido que Guanajuato sea reconocido como primer lugar nacional en el tratamiento de la enfermedad.

Explicó que la tuberculosis es una enfermedad infecciosa, generalmente crónica, causada por el complejo Mycobacterium tuberculosis que se transmite del enfermo al sujeto sano por inhalación de material infectante, ingestión de leche contaminada, contacto con personas enfermas bacilíferas o animales bovinos enfermos.

La tasa de incidencia por tuberculosis pulmonar en el estado es de 6.9 casos de Tuberculosis Pulmonar por cada 100 000 habitantes.

Ramírez Barba comentó que es importante señalar las enfermedades asociadas a este padecimiento, ya que una cuarta parte de los enfermos de Tuberculosis también tienen Diabetes, y el riesgo relativo de que un enfermo de Diabetes enferme de Tuberculosis es 8 veces más que una persona que no tiene Diabetes.

La mortalidad por tuberculosis es de 1 caso y 9 casos por otras causas diferentes a la Tuberculosis, para lo cual la tasa de mortalidad específica para Tuberculosis es de 0.28,

Durante el 2010 la Secretaría de Salud de Guanajuato fue reconocida como primer lugar nacional en detección, diagnóstico, curación, seguimiento, adecuado y vigilancia epidemiológica de Tuberculosis.

Se realizaron 12,999 detecciones en la población mayor de 15 años, 18 capacitaciones de Tuberculosis a 2 mil trabajadores de la salud, 29 ceremonias alusivas al día mundial de la Tuberculosis a nivel estatal, jurisdiccional y municipal.

Guanajuato tiene más del 85 % de la tasa de curación esperada, con un seguimiento adecuado de los casos y contactos, cuya finalidad es cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad.

Ya en específico, señaló la incidencia de casos en el estado por jurisdicción: Jurisdicción I Guanajuato, 35 casos; Jurisdicción II San Miguel de Allende, 28 casos; Jurisdicción III Celaya, 59; Jurisdicción IV Acámbaro, 8; Jurisdicción V Salamanca, 20; Jurisdicción VI Irapuato, 46; Jurisdicción VII León, 131; Jurisdicción VIII San Francisco del Rincón, 25.