Gobierno federal no tuvo estrategia para contener a huachicoleros

Compartir

Guanajuato, Gto 15 de octubre de 2019. El Gobierno Federal no estableció una estrategia para contener a la delincuencia organizada después de “cerrar la llave al huachicol”, lo que desencadenó los robos y extorsiones en Celaya.

Lo anterior lo señaló la comisionada de análisis y estrategia, Sophia Huett López, quien dijo que la situación crítica de inseguridad en Celaya, es derivada de la falta de estrategia para contener a los huachicoleros.

Explicó que en el combate al huachicol que emprendió el gobierno federal a principios de año, faltó implementar una estrategia para que los huachicoleros no migraran de los delitos en contra de la federación a los que afectan a la sociedad.

“Cuando existe el combate a un delito federal, la estrategia no puede ser solamente cerrar la llave, tiene que ir acoplado a una estrategia de contención criminal, no supongas que, por cerrar una llave, el criminal se va a sentar en su silla y decir que ya no tiene otras fuentes de ingreso. Ese criminal buscará otras fuentes de ingreso”.

Detalló que, en ese municipio, hay presencia actualmente de más de 1500 elementos policíacos de los tres niveles de gobierno.

Explicó que, por si solo incrementar el estado de fuerza en Celaya, no es la respuesta a la inseguridad, sino que debe de ir aparejado con un trabajo de investigación e inteligencia para ubicar, detener y neutralizar a los delincuentes.

Consideró que el despliegue de elementos federales en Celaya debió de haber ocurrido desde principios de año, con el comienzo de la lucha contra el huachicol del gobierno de la república.