Retratar la luna

El Laberinto

Retratar la luna

Compartir

Me encanta la luna, siempre me sorprende con su apariencia, ya sea que aparezca completa, redonda y brillante, manchada de algún color o mordida por algún dios gigantesco que solo nos deje, por algunas noches un pequeño trocito para iluminar a todos aquellos que estamos aquí abajo y que no solemos disfrutar tanto del sol, me gusta tanto que muchos años dormí con la cabecera debajo de la ventana tan solo para contemplarla hasta que me ganara el sueño, pero hace mucho que he perdido mis esperanzas al  retratarla, aunque de vez en cuando me gana la tentación y lo hago de todos modos.

La razón es sencilla, no importa el equipo que tenga o el tiempo que le dedique, nuestro bello satélite nunca se va a ver en la foto ni medianamente similar a aquello que mis ojitos miopes perciben, y más bien me muestra algo similar a un foco, sin gracia ni misticismo, más práctico es, si queremos compartir su belleza tan sólo preguntar ¿Ya viste la luna? aunque a veces me pregunto si aquello que percibo yo también es igual para ellos o si tan solo mis sentidos me están jugando una trampa.

Sucede similar cuando estoy viendo una banda en vivo, el corazón se me acelera, mi piel se eriza, siento los graves en el cuerpo, los agudos se van directo a mi cabeza y en ese momento caigo en la tentación de sacar el teléfono para que todos sepan lo buenos que son quienes pisan el escenario, lo bien que se la puede pasar uno en un concierto y después miro con decepción que lo grabado no le llega a hacer ni tantita justicia a lo sentido y vivido y me da por pensar en lo que me perdí por estar grabando en lugar de bailar,gritar o simplemente divertirme.

Supongo que en ambos casos interviene el deseo de apropiarnos de lo bello, como cuando arrancamos una flor y en ese momento comienza su muerte, aunque pensando menos lúgubremente por lo menos con la luna o las bandas lo único que se mata es el momento.

Y si esto sucede con fenómenos tangibles como la luz y el sonido, me pregunto qué pasará cuando se tratan de explicar emociones o sentimientos al querer generar empatía con alguien que en realidad nunca ha vivido ni de lejos la situación que le estas relatando, por ello es que el arte es tan bello e importante, porque logra evocar sensaciones de maneras cruzadas, es decir que aunque el medio por el que percibimos sea un sentido en específico, si está bien hecho involucra al resto, de manera indirecta.

Estoy convencida de que no hay nada como vivir el momento, si se puede de primera mano  y si de verdad buscamos comunicar algo tan abstracto como lo que perciben los sentidos o guardan nuestros pechos tenemos entonces dos opciones: crear o buscar alguna creación que nos represente, afortunadamente existe la técnica y la tecnología para aproximarnos a esto, aunque sea un poco más.