Participa GPPRI en mesa permanente sobre la reelección en Guanajuato
Los funcionario que opten por la reelección deberán separarse de sus cargos a más tardar al inicio de la campaña electoral respectiva.
                        Los funcionario que opten por la reelección deberán separarse de sus cargos a más tardar al inicio de la campaña electoral respectiva.
                        El dictamen es producto de la armonía entre la obligación y la convicción de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso para eliminar la corrupción en los servidores públicos para el bien social.
                        Dicho exhorto abarca el Poder Judicial del Estado, al Poder Ejecutivo del Estado, y a sus diversas dependencias y entidades de la administración pública estatal, a los 46 ayuntamientos del Estado de Guanajuato.
                        La metodología es para las iniciativas de Reducción de Financiamiento para los Partidos Políticos y la de Reducción de Diputados y Regidores.
                        La Dip. Arcelia María González, del GPPRI, y Presidenta de la Comisión de Justicia, señala la prioridad de solicitar el informe sobre el estado que guardan denuncias que no han sido resueltas ante la PGJEG
                        La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables en el Congreso Local señaló que esta ley es para que todas aquellas personas que pertenezcan a estos gremios, cuenten con la certeza jurídica para la protección de sus derechos, su dignidad y su vida.
                        La modificación al Artículo 47 de la Constitución Política del Estado de Guanajuato se enfoca a una reelección más breve y consecutiva en el cargo.
                        El Diputado Santiago García hace evidente el aumento significativo de inseguridad en el estado, a pesar de los fallidos intentos del ejecutivo en la materia.
                        Esta iniciativa de reformas a la Ley de Movilidad en el Estado, obedece a los recientes hechos que reflejan un incremento en el número de accidentes viales, lo que se ha convertido en una de las primeras causas de muerte en el territorio estatal.
                        “La intención es que se den condiciones de equidad y no haya recursos destinados a apoyos sociales o recursos propios de la función, destinados a proselitismo”, señaló Paredes Villagómez.