
Inaugura UG espacios en el Campus Irapuato-Salamanca
Estos nuevos espacios permitirá un deseable desarrollo académico de los 1976 estudiantes que comprenden dicho Campus
Estos nuevos espacios permitirá un deseable desarrollo académico de los 1976 estudiantes que comprenden dicho Campus
En la sede Yuriria se ofrecieron 13 cursos y en la sede Tierra Blanca fueron 5 actividades.
Su presentación en el Museo de la Ciudad fue posible a la alianza entre el Campus Irapuato-Salamanca de la Universidad de Guanajuato (UG), y el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).
El equipo de colaboradores dio un acompañamiento eficiente a los participantes en las distintas actividades que como cada año se realizan para promover la integración y sana convivencia del alumnado.
La Feria de Ciencia y Tecnología «E3Fair» fue fundada en 1991 por las sociedades de ingeniería del Instituto de Tecnología de Rochester, en Estados Unidos.
En este encuentro que también contó con la asistencia de los líderes del ecosistema VIDA UG, se intercambiaron experiencias en la transferencia tecnológica con miras a lograr que la universidad sea significante para el desarrollo económico y social del país, del estado y el municipio.
Las actividades comprendieron las cuatro sedes del Campus, iniciando en El Copal en Irapuato, con una carrera, conferencias y una feria de la salud.
Los alumnos de la División de Ingenierías, afiliados al capítulo estudiantil de ASME–SOMIM, contaron con el acompañamiento de egresados exitosos, de sus profesores, de ex directores, y de sus benefactores.
“Women in Engineering” es un evento de y para las mujeres que creen que las ingenierías son una opción para desarrollar una carrera profesional de éxito, organizado por universitarias.
En el informe de labores, se anunciaron dos proyectos: CINERGIA UG e Innova Tecno Parque, Campus Irapuato-Salamanca, ejemplo de excelencia académica y vinculación con la sociedad.