
Galardonan a estudiantes de excelencia en la División de Derecho, Política y Gobierno
REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 26 de abril de 2018.– En una ceremonia que se ha convertido en
REDACCIÓN/Guanajuato, Gto. 26 de abril de 2018.– En una ceremonia que se ha convertido en
Creativity permite potenciar las capacidades, compromiso y trabajo en equipo.
La renovación del convenio de colaboración ha redundado en beneficios mutuos en el área de investigación, así como de trabajo social.
Este taller evidencia la importancia de la colaboración de las universidades con proyectos a favor de la sociedad, desarrollando alternativas para mejorar la forma de planeación del paisaje urbano.
El beneficio para la Universidad de Guanajuato será la mayor vinculación con el sector productivo y el desarrollo de profesores y estudiantes, mientras que el Cesaveg contará con tecnología que permita cumplir con sus objetivos, pero sobre todo gana la sociedad con productos mejores y más sanos.
En representación del Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, asistió la Dra. Teresita de Jesús Rendón Huerta Barrera, Rectora del Campus Guanajuato, quien se permitió la nostalgia frente a quienes fueron, en su momento, algunos de sus primeros alumnos.
La Mtra. Kato fue reconocida por las autoridades universitarias y por sus alumnos y exalumnos, en una ceremonia en la cual hubo lágrimas, abrazos, risas y parabienes a una profesora admirada y muy querida.
En el Auditorio del Campus Guanajuato de la Universidad de Guanajuato (UG), se dieron cita jóvenes estudiantes de todos los Campus y Divisiones para dar inicio a sus disertaciones, bajo el mismo modelo que sigue la Organización de las Naciones Unidas.
Se consideró que su diseño es viable técnicamente y es una propuesta valiosa en cuanto a significado, originalidad, síntesis y sencillez en cuanto a la dimensión icónica de la Compañía de Artes.
Los perfiles de los interesados en la maestría, incluyen todas las áreas de ciencias sociales: abogados, administradores públicos, economistas, antropólogos, e incluso la cuarta generación que inicia curso este mes de septiembre, se compone de economistas, historiadores y licenciados en cultura y arte.