
Celebran en la UG el Día del Egresado con Identidad
Como parte del evento, se presentó una muestra del talento y riqueza de proyectos que ofrece la Casa de Estudios
Como parte del evento, se presentó una muestra del talento y riqueza de proyectos que ofrece la Casa de Estudios
Se presentó el segundo volumen de “Historia del arte escénico a través de los siglos, épocas y edades”
El hackatón fomenta la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo, al reunir durante 55 horas a 300 personas en un mismo espacio, quienes trabajan en la creación de soluciones innovadoras y viables en torno a la seguridad.
En la sesión solemne del Ayuntamiento de Guanajuato, también fueron reconocidos como Guanajuatenses Distinguidos -de manera póstuma- la escritora Emma Godoy y el filántropo Benny W. Smith.
La Junta Directiva de la Universidad de Guanajuato (UG) está conformada por once integrantes, ocho internos y tres externos; dentro de sus atribuciones destaca la facultad de designar autoridades unipersonales.
En esta ocasión, 15 profesores fueron capacitados en “Mejores Prácticas en Comercialización de Tecnología”, para que puedan transferir sus desarrollos tecnológicos a través de herramientas y conocimientos relacionados con la valoración de sus tecnologías y las invenciones aplicadas al mercado real: la sociedad.
Se busca abordar objetos de estudio que congreguen a diferentes disciplinas, por lo que se plantearon dos posibles temas: la educación y esquemas de comunicación de la ciencia. La intención es que, a partir de éstos, se generen otros eventos con temáticas más focalizadas.
El Rector General de la UG, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino dio la bienvenida a la diplomática y compartió a los asistentes algunos de los proyectos culturales más relevantes impulsados por Universidad de Guanajuato.
El texto es autoría del Dr. Pablo Emilio Angarita Cañas, académico de la Universidad de Antioquía en Medellín, Colombia y la Dra. Jesica Vega Zayas, de la Universidad de Guanajuato.
En la ceremonia, el Rector General de la Universidad de Guanajuato (UG) y socio fundador de la AJC, Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, sostuvo que el Derecho Constitucional representa el andamiaje para la formación jurídica y la aplicación del Derecho.