Maritza Rodríguez
Guanajuato, Gto. 16 de junio de 2012.- La Secretaria de Salud de Guanajuato (SSG) entregó en coordinación con el IMSS y el ISSSTE, más de 600 mil ministraciones de albendazol, con la finalidad de prevenir enfermedades diarreicas en los menores.
Es importante destacar que el albendazol se utiliza en el tratamiento de enfermedades producidas por parásitos, protegiendo a los niños de varios padecimientos, entre ellas la enfermedad diarreica.
Estos parásitos son un tipo de solitarias que pueden vivir en el interior de algunos animales y del hombre, los cuales pueden producir enfermedad diarreica y hasta quistes en diversos órganos como el hígado, riñón y el cerebro.
Algunos de los síntomas de enfermedad diarreica son: fiebre, vómitos y dolor abdominal y pueden presentar diarrea y estreñimiento a la vez.
Las recomendaciones que emite la SSG, para prevenir este tipo de afectaciones gastrointestinales son: lavado de manos antes de comer y después de ir al baño, consumir pescados y mariscos bien cocidos o fritos, lavar con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinfectarlas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua con desinfectante.
También es importante consumir agua clorada, hervida o desinfectada, agregando dos gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y dejarla reposar durante 30 minutos antes de beberla, evitar consumir alimentos de dudosa procedencia en la vía pública, consumir los alimentos inmediatamente después d su preparación, para evitar su descomposición
Cabe hacer mención que la dosis recomendada del albendazol, para prevenir las infecciones estomacales es de 400 miligramos a los niños y adolescentes de 2 a 14 años de edad